Politica

Benedetti trabaja con Prunotto para engrosar el Partido Cordobés con más radicales

Gustavo Benedetti y Myrian Prunotto.
Politica 2025-11-19 20:23:14

En una puja con La Libertad Avanza, el cordobesismo busca ampliar su base pensando en el 2027. Sus soldados llegados desde el radicalismo hace unos años tienen tarea.

Nicolás Albera 

Las fichas empezaron a moverse de casilleros. Pasó la elección legislativa nacional que dejó algunas certezas sobre lo que piensa el electorado y, en base a ello, muchos espacios políticos apuraron sus estrategias.

Pareciera hoy haber una puja entre La Libertad Avanza y el oficialismo cordobés por “chupar” dirigentes de otros partidos y poder así engrosar las filas del propio. Este miércoles se conoció algo que se veía venir: el traspaso de Luis Picat a la LLA, desde el radicalismo. Se trata de un dirigente que venía apoyando las políticas de Javier Milei.

Por el lado del oficialismo de Córdoba, que lidera el gobernador Martín Llaryora, dos dirigentes del radicalismo que se sumaron a sus filas un par de años atrás, parecen hoy tener una tarea puntual: rearmar la pata radical en el Partido Cordobés, con la mira ya puesta en las elecciones de 2027.

El intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti es uno de los que apuesta a traccionar más pases al oficialismo provincial, en conjunto con la vicegobernadora Myrian Prunotto. En ese andar, el arroyitense volvió a pedir la renuncia de Marcos Ferrer, la máxima autoridad partidaria del radicalismo.

Escuchar el mensaje de la gente

Benedetti formó hace unos años parte del acuerdo sellado entre una parte de la UCR de Córdoba y el peronista Llaryora, para las elecciones provinciales de 2023. En diálogo con Up, sostuvo que en la última elección legislativa el radicalismo “se fraccionó” entre los mileístas y entre aquellos que apoyan el armado de Provincias Unidas. “El 3% de Ramón (Mestre) lo deja fuera de juego”, reflexionó.

Aclaró que no tiene dudas de que hay que fortalecer el Partido Cordobés porque "la gestión de Llaryora es muy buena y le da posibilidades a la gente”.

Sobre la última elección legislativa nacional, coincidió con el común de los analistas. Afirmó que la compulsase nacionalizó y pidió “no dramatizar” el resultado, aunque llamó a escuchar el mensaje del electorado: “Hay que hacer ajustes. A los intendentes nos toca con áreas de nuestras municipalidades y en eso estamos. También lo hace el gobierno de la provincia”, refirió.

Cabe destacar que desde el 10 de diciembre, por primera vez en la historia, la UCR de Córdoba se queda sin representación en la Cámara de Diputados.

Engrosar las filas del oficialismo

Hace unos días se reunieron en Córdoba Benedetti y Prunotto para debatir el rearmado rumbo a las elecciones provinciales de 2027.

El intendente dijo estar preocupado por la decadencia del radicalismo como partido político. Es ahí donde le apunta a Ferrer y le pide la renuncia por haber cuestionado a Mestre, el candidato de la Lista 3. “Debe darse cuenta solo que debe irse, no hay que expulsarlo. La conducción de un partido con un pensamiento de derecha no lleva a ningún lado porque es excluyente y hay que salir de ese pensamiento”.

El radicalismo tiene una red de más de 160 intendentes que no jugó para la lista del partido el 26 de octubre pasado. Y, en el Panal, como se conoce a la casa de gobierno, consideran que muchos de ellos hicieron un aporte clave a Provincias Unidas, que quedó camuflado por la intensidad de la ola violeta.

A ellos, y también a dirigentes del PRO o vecinalistas que quedaron desperdigados, apuntan para cumplir la nueva tarea. Todo sea por llegar fuertes al 2027.

 

 

 

 

 

Gustavo Benedetti Myrian Prunotto


Espacio Publicitario



Comentarios


Noticias que te pueden interesar

...
Con un sentido homenaje a Gustavo “Zurdo” Rosa, inauguró la nueva sede la Defensoría Pública en San Francisco

“Nuestra pretensión es lograr ser un puente entre la gente más necesitada y la Justicia”, destacó Esteban Lozada quien está a cargo desde 2009. En la Defensoría trabajaba el recordado vecino que falleció en pandemia, por lo que la nueva sala de audiencias lleva su nombre.

2025-11-19 23:03:51

...
Benedetti trabaja con Prunotto para engrosar el Partido Cordobés con más radicales

En una puja con La Libertad Avanza, el cordobesismo busca ampliar su base pensando en el 2027. Sus soldados llegados desde el radicalismo hace unos años tienen tarea.

2025-11-19 20:23:14

...
El cordobés Luis Picat dejó la UCR para sumarse a las filas libertarias

El ex intendente de Jesús María dejó de ser un radical sin peluca para sumarse al bloque de las “fuerzas del cielo”.

2025-11-19 19:53:19

Espacio Publicitario




Info Radio

UP San Francisco y la Región

-

[email protected]

Seguinos
Foto Noticias

© UP San Francisco. All Rights Reserved. Desarrollo QueStreaming.com

Condiciones del Servicio - Politica de Privacidad